¿Cómo avanza el centro de pilotaje para Pymes de Antofagasta?

Esta semana la Universidad de Antofagasta puso la primera piedra de lo que será el Laboratorio de Mantención Industrial y el Centro de Pilotaje “Desierto de Atacama”, dos instituciones que serán parte del Ecosistema de Innovación Regional y que tendrán como objetivo apoyar a las pequeñas y medianas empresas de la segunda región.
Este centro, pensado para pymes mineras, tendrá un tamaño de 256.5 m2 que albergarán oficinas, unidades de diseño, fabricación y pilotaje, entre otras instalaciones. Además, dentro del Centro de Pilotaje “Desierto de Atacama” (CPDA-UA), se instalarán los equipos del taller de fabricación; el centro de mecanizado, un brazo robot, los equipos de análisis de aceite y mantenimiento predictivo, junto a los software de la Unidad de Diseño y Simulación.
Tanto el CPDA-UA como el Laboratorio de Mantenimiento Industrial tendrán como objetivo impulsar el desarrollo de pymes regionales, que destacan a nivel país por los múltiples empleos que generan localmente, como también fortalecer el capital humano en torno al centro e incrementar las actividades de innovación asociadas a los estudiantes de pre grado.
La construcción de estas unidades está financiada por el Fondo para la Innovación y Competitividad Regional, FIC-R del Gobierno Regional, y ya se encuentra avanzada, con cimientos y pilares terminados. En tanto, el centro ya cuenta -además- con un porcentaje de su equipamiento tecnológico por lo que se espera que pueda estar listo para el segundo semestre de 2017.