Manufactura, construcción y smart cities: Corfo crea nuevo registro para pymes

Según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas, alrededor de un 60% de las empresas de Chile, corresponde a pymes. Tomando en cuenta esta información, Corfo busca establecer un catastro de los ámbitos y regiones en que se desarollan.
De este modo, el Comité de Transfomación Digital de Corfo, creó un registro nacional para pymes y emprendimientos en las áreas de manufactura, construcción y smart cities.
Este catastro, permitirá recopilar insumos claves para elaborar una radiografía de distribución, y funcionará como un mapeo geográfico.
“Como institución tenemos el deber de llevar el fomento productivo a las regiones, y es por ello que se nos hace fundamental entender cuál es la realidad de nuestras pymes y emprendedores, enmarcada en un contexto territorial”, dijo Adriana Cárdenas, directora del Comité de Transformación Digital de Corfo.
“De esta manera, buscamos generar un flujo de comunicación con ellos, e identificar cómo podemos apoyarlos con la mayor pertinencia posible, fomentando su aporte al desarrollo de la economía regional y nacional”, comentó.
Este Comité fue creado en 2017, con el fin de promover el desarrollo de sectores que permitan mejorar las condiciones territoriales y reducir las brechas para la adopción de tecnologías digitales.
Según Cárdenas, este registro es fundamental y estratégico, con la finalidad de hacer frente a los desafíos de la industria 4.0 en Chile. El llamado comenzó hace unas semanas a través de las redes sociales con la campaña digital #sonclaves, con el objetivo de mapear a las pymes de ámbitos específicos.
De esta forma, la relevancia y sentido de urgencia, estaba en “mapear a todas las pymes y emprendimientos en tres sectores con grandes desafíos y oportunidades en materia de competitividad, y productividad, con un gran potencial para que la industria 4.0 avance en los territorios”, aseguró.
El formulario para inscribirse estará disponible durante marzo de este año, revísalo aquí.